JUJUY tierra profunda de paisajes bellos, colores absolutos, tradiciones unicas y una cultura incomparable...
JUJUY ofrece al turista para visitar:
PURMAMARCA
Pueblo inclinado ante el popular CERRO DE LOS 7 COLORES reconocido internacionalmente y declarado lugar historico nacional...
Situado a espaldas de la ciudad de Purmamarca, sus distintas capas de colores son el resultado de los sedimentos marinos, lacustres y fluviales que fueron depositándose en la región durante siglos, conformando uno de los espectáculos visuales más encantadores del país. En sus inmediaciones los turistas pueden realizar safaris fotográficos, cabalgatas, caminatas y recorridos en bicicleta.
TILCARA
Es la capital arqueológica de Jujuy y está ubicada a 2465 mts. de altura. Cuenta con varios atractivos, como el Museo Arqueológico Dr. Eduardo Casanova –entre sus colecciones se destacan las momias con vestimentas y las máscaras y adornos de oro hallados en la Quebrada- y la Garganta del Diablo -es una incisión hecha por el agua en la roca viva, situada en el cause superior del río Huasamayo.
El pucara de tilcara
El pucara de tilcara
Ubicado a sólo 1 Km de la ciudad de Tilcara, el Pucará está conformado por un conjunto de ruinas indígenas, que se levantan sobre una colina a 70 mts. del cauce del río Grande, ofreciendo una maravillosa vista panorámica. A sus pies se encuentra el Jardín Botánico de Altura, donde habitan especies vegetales autóctonas y hay un sector destinado a camélidos, como las llamas y las vicuñas.
HUMAHUACA
Es un extenso valle ubicado en la provincia de Jujuy, en el noroeste argentino. Con más de 10.000 años de historia, fue escenario de distintas culturas ancestrales, conservando en la actualidad sus creencias religiosas, ritos y fiestas.
La Quebrada de Humahuaca es un valle andino de 155 kilómetros de extensión, ubicado en la provincia de Jujuy, en el noroeste de la Argentina. Está rodeada por imponentes cadenas montañosas y recorrido por el río Grande, a más de 2.000 metros de altura. Con más de 10.000 años de historia, por sus senderos caminaron aborígenes de distintas etnias, entre ellos los omaguacas, que le dieron nombre al lugar -“Humahuaca” significa “río sagrado”-. Los pueblos que comprenden la Quebrada conservan los diversos ritos, fiestas, música, arte y creencias religiosas de sus culturas ancestrales, razón por la cual fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2003.
MAIMARA
Ubicado a 76 kilómetros de San Salvador de Jujuy, la capital provincial, y a 2383 metros de altura, es una pintoresca aldea en el corazón de la Quebrada de Humahuaca. Antiguamente poblada por los indios maimaras y tilcaras, su principal atracción es la Paleta del Pintor, un conjunto de cerros amarillos, blancos y rojos; son formas geológicas que corresponden a rocas terciarias y cuaternarias.
"cerro la paleta del pintor"
SALINAS GRANDES
Ubicadas en la provincia de JUJUY, a 126 Km. de Purmamarca, son más de 12.000 hectáreas de sal a cielo abierto, conformando uno de los paisajes más espectaculares de la Argentina. En el lugar -al que se llega desde Purmamarca, por medio de la cuesta del Lipan- pueden observarse antiguas técnicas de extracción de sal.
